
Cleofás Orozco, alcalde de San Ignacio
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco. Junto con aproximadamente 80 ayuntamientos de Jalisco, Cleofás Orozco Orozco, presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, recibió vehículos para Seguridad Pública y uniformes para los elementos del departamento.
Así, San Ignacio cuenta ya con 7 unidades y 27 elementos, que además se validan mediante los métodos estatales de control y confianza, indicó el alcalde. El edil consideró que hay un doble mensaje en las quejas de los ciudadanos, pues por un lado le piden que haya mano dura en vialidad para frenar que los autos conduzcan a exceso de velocidad, y que circulen con sonidos altos, y por otro lado la gente se queja por el exceso de infracciones de tránsito.
“O le haces caso a la gente que pide mano dura, o te relajas y nos convertimos en un municipio sin ley. Entonces ese tema se lo tengo que platicar a cada una de las personas que habitan este municipio, y decirles que nos tengan paciencia y que con la prudencia necesaria vamos a aplicar la norma para poder sacar adelante estos trabajos”.
También se tocó el punto, con el alcalde, de los accidentes viales que ocurren en la carretera Arandas-Tepatitlán: “Yo he solicitado al secretario de Movilidad semáforos y reductores en la comunidad de Coyotes, poner un retorno adecuado en la entrada a La Tuna, otro retorno adecuado al Campanario, lo que va hacia la unidad deportiva, otro retorno en el crucero del Palenque hacia Los Dolores y otro retorno que va del Cerro Gordo hacia Capilla de Guadalupe. A Servando Sepúlveda Enríquez, secretario de Vialidad, le he estado insistiendo para que me dé la autorización y con recursos propios o juntándolos con la gente podamos actuar para acondicionar esos retornos que son muchas veces los que provocan los accidentes en la carretera en el municipio de San Ignacio; de los tramos de Arandas y Tepatitlán yo no puedo hablar porque no es materia de mi competencia”.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS