El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que en abril iniciará la temporada de lluvias y tendrá una duración de alrededor de seis meses, para finalizar en noviembre.
El reporte fue emitido por la Comisión Nacional del Agua. También indicaron que de los 56 frentes fríos previstos para la temporada 2021-2022, aún restan 25 por impactar el territorio nacional.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CONAPRED) dijo que por la posibilidad de lluvias intensas, se pueden dar desbordamientos de ríos, bordos, presas o lagunas, por lo que recomiendan estar atentos a la próxima temporada de lluvias.
Asimismo, pidió no tirar basura u objetos en las calles, en ríos o presas, ya que pueden propiciar inundaciones ocasionadas por obstrucciones del paso del agua.
Apenas en abril del año pasado, México sufrió una sequía que vació las presas de la mayor parte del país y unos meses después la temporada de lluvias dejó graves inundaciones en Jalisco, Chihuahua, Estado de México e Hidalgo.
El país siempre ha estado expuesto a fenómenos extremos, pero el cambio climático está aumentando su frecuencia y severidad, indicaron investigadores de la Universidad Autónoma de México (UAM).
Fuentes:
Loading…