México hizo oficial el plan nacional de vacunación contra COVID-19, donde la meta de cobertura será de al menos el 75% de la población de más de 16 años, y cuya meta deberá alcanzarse para finales del 2021.
Son cinco etapas de vacunación, en las cuales se contemplan distintos grupos de la población, de acuerdo a las siguientes fechas:
Etapa 1 de diciembre de 2020 a febrero de 2021 (Personal de salud de primera línea de control de COVID-19).
Etapa 2 de febrero a abril de 2021 (Personal de salud restante y personas de 60 y más años).
Etapa 3 de abril a mayo de 2021 (Personas de 50 a 59 años).
Etapa 4 de mayo a junio de 2021 (Personas de 40 a 49 años).
Etapa 5 de junio de 2021 a marzo de 2022 (Resto de población).

El subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, aseguró que todas y todos los mexicanos recibirán la vacuna respectiva, pero que es primordial que ciertos grupos poblacionales reciban la vacuna primero, para así controlar el número de decesos lo más rápido posible. En todos los casos la vacuna será gratuita.
Loading…