Pobladores de San Ignacio Cerro Gordo denunciaron que un grupo de personas ha deforestado parte del cerro para plantar agave.

Si bien es cierto que el agave y el tequila constituyen un motor de la economía regional, también es verdad que su producción ocasiona graves daños al medio ambiente, como en este caso, pues derribaron una gran cantidad de árboles para hacer espacio para el cultivo del agave.

Apenas la semana pasada los gobernadores de Jalisco y Guanajuato anunciaron que se prohíben las plantaciones de agave en zonas deforestadas (Ver nota), y ahora testigos enviaron a NotiArandas fotografías y videos donde muestran que el miércoles 23 de junio se realizan plantaciones de agave, en un lugar que estaba completamente lleno de árboles. En las fotografías recibidas por este medio, se muestran algunos árboles derribados a la orilla de la plantación.

En el caso del Cerro Gordo, conocido como “el pulmón de los Altos de Jalisco”, la historia del bosque de la primavera se repite, ya que también sufrió de incendios durante más de dos semanas.

Los industriales agaveros se defienden indicando que “solo talan huizaches y nopales”, sin embargo, en toda la región de los Altos de Jalisco se puede evidenciar que no se respetan especies cuando de plantar “el oro azul” se trata.


One Comment
Leave a ReplyOne Ping
Pingback:Denuncian ecocidio en Cerro Gordo por plantación de agave - Mirlo Blanco