Miguel Ángel López Plascencia, director de Protección Civil de Arandas, detalló cómo funcionarán las celebraciones por el día de muertos, en Arandas.
-Estamos trabajando primero en lo preventivo, con respecto a todas las dependencias del municipio que tienen este trabajo, como Servicios Municipales, los encargados de panteones, las direcciones de Servicios de Emergencia del municipio, para tratar de llevar una operatividad segura con respecto a la pandemia.

Se está planteando que tengamos solo un acceso, en una sola dirección, y tengamos dos salidas principales en el panteón para evitar los contraflujos y que la gente se esté encontrando a la hora de ingresar al panteón.
El uso obligatorio del cubrebocas, aunque sabemos que mucha gente es renuente a la utilización de este, pero será obligatorio para entrar al panteón municipal. Se establecerán filtros para la colocación de gel, se está pensando en establecer un filtro con líquido para sanitizar a las personas al acceso, eso todavía no está aprobado pero se pretende hacer esto.
Pondremos señalética para que la gente dentro del inmueble trate de guardar la sana distancia, aunque sabemos que es complicado. A la hora de las misas, si es que se disponen, buscaremos más bocinas para que cualquier persona en las instalaciones del panteón municipal pueda escucharlas y evitar así la aglomeración en un solo punto.
Le pedimos a la ciudadanía que nos apoye con las medidas de seguridad para el Covid, que traten de visitar cuando haya menos afluencia de personas, durante todo el día estará abierto el 1 y 2 de noviembre el panteón. Ya detectamos gavetas en mal estado para darles mantenimiento y en su caso hacer algunas divisiones o separaciones donde la gente no podrá ingresar por cuestiones de seguridad.
Le pedimos a la gente que estando dentro del inmueble camine por los pasillos ya establecidos, porque como les comento puede haber riesgos que no detectamos de manera rápida al momento de subir a gavetas o cosas de ese tipo.

Estableceremos también nosotros una operatividad continua los días 1 y 2. Pondremos un consultorio médico básico de primeros auxilios para cualquier situación de personas que puedan en algún momento necesitar una atención médica, estableceremos una unidad tipo ambulancia para los traslados de ser necesario a los hospitales locales o en su defecto al Hospital del Sagrado Corazón de Jesús.
Esas son las actividades que se están diseñando; el área de Seguridad Pública ya estableció el flujo vehicular para que sea nuevamente la calle Francisco Mora la de ingreso y la salida está por Hernández hacia la zona centro o hacia el libramiento, para tratar de evitar los contraflujos.
Loading…