in

Invade el lirio acuático la Presa del Tule

El lirio acuático comenzó a invadir la Presa del Tule, de acuerdo a fotografías tomadas por NotiArandas, la presencia de esa planta comenzó a notarse hace 8 semanas.

El lirio (Eichornia crassipes) es una planta flotadora originaria de Brasil y fue introducida a nuestro país hace varios siglos. Algunos autores dicen que se la trajeron a la emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano, como un regalo, y como le encantó, mandó propagarla por todas las fuentes del Castillo de Chapultepec.

Lirio acuático
Lirio acuático

A partir de ahí, se ha propagado por muchos cuerpos de agua del centro y sur de México, causando estragos al bloquear las compuertas de las plantas hidroeléctricas, impidiendo el flujo del agua y causando cortos circuitos.

También impiden la entrada de luz a la columna de agua de ríos, lagos y presas, disminuyendo las poblaciones de algas y plantas acuáticas que a su vez impactan negativamente las poblaciones de animales.

El lirio acuático tiene una tasa de reproducción muy alta, porque se puede propagar asexualmente, no necesita de la polinización de sus flores ni de la producción de semillas para formar nuevos individuos. A partir de un pedazo de hoja o de un bulbo pueden crecer nuevos organismos independientes, por lo que una sola planta puede llenar un embalse en pocas semanas.

Aspecto del lirio en la Presa del Tule, visto desde la ranchería de "La Calandria" - Imagen tomada el 5 de enero
Aspecto del lirio en la Presa del Tule, visto desde la ranchería de “La Calandria” – Imagen tomada el 5 de enero

Por si esto fuera poco, los lirios tienen una tasa de evapotranspiración muy alta, esto quiere decir que son capaces de absorber grandes cantidades de agua, que luego evaporan a la atmósfera, por lo que los lirios también contribuyen a la desecación de los cuerpos de agua.

Se ha calculado que los lirios tienen una tasa de absorción de agua cuatro veces superior a la evaporación normal de un lago sin lirios. Se les responsabiliza de haber contribuido de manera importante con la desecación del lago de Chapala.

Fotografía de la Presa del Tule - Tomada el 15 de enero
Fotografía de la Presa del Tule – Tomada el 15 de enero

Importante actuar a tiempo para evitar daños en la Presa del Tule

Es importante actuar a tiempo para evitar que la Presa del Tule sufra daños por esta planta y que no sea un problema que se salga de control si las autoridades ambientales municipales no toman medidas en el asunto.

Fuente:
https://sabermas.umich.mx/archivo/articulos/370-numero-43/688-la-invasion-del-lirio-acuatico.html