Oscar Vázquez Arriaga, encargado de Servicios Municipales en Arandas, comentó a este semanario cómo cerraron las fiestas patrias con el tema de la basura en los espacios públicos.
-En Servicios Públicos Municipales todo salió perfectamente; hubo recolección de basura, limpieza, acomodo. Fue algo pesado, pero fue muy bueno.
-¿Cuántas toneladas aumenta la basura que se recolecta diariamente, durante las fiestas?
-Prácticamente hablamos que las fiestas fue 15 y 16, y si contamos el día 17, son alrededor de unas 30 toneladas de basura extra a lo que ya produce el municipio por día. En la cuestión de recolección de basura se entraba a las 4 o 5 de la mañana, a las 8 de la mañana ya estaba limpio todo. En cuestión de alumbrado, tratamos de tener el cuadro principal sin problemas, para evitar algún susto hacia una persona o algún problema.

-¿En algún otro lado de la ciudad hubo trabajo extra?
-Por las fechas, la mayoría del trabajo se enfoca en el cuadro principal y calles aledañas, pero también se trata de no descuidar la vía pública, lo que nos corresponde a servicios públicos.
-¿Se siente satisfecho con el trabajo?
-Claro, es reconocer al personal, desde alumbrado, parques y jardines, aseo público, al personal que se encuentra en la ruta, porque realmente son ellos los que se tienen que llevar el reconocimiento porque estuvieron al pie del cañón. Yo soy quien lleva la batuta en la oficina, pero debo reconocer el trabajo que ellos hacen, porque al final de cuentas muchas veces las personas se van a acostar a las 2 de la mañana con el basurero y se levantan a las 8 y es como si nada hubiera pasado, todo está limpio de nuevo: ese trabajo es de reconocer a las personas que cuando ya están descansando la mayoría de arandenses, la otra parte es donde nos toca hacer la parte de la limpieza.
Loading…