En el periodo 2010-2012 del ayuntamiento de Arandas, encabezado por José Luis Valle Magaña, se creó una funeraria comunitaria. Esta se construyó en los terrenos del rastro municipal, en la calle Cuauhtémoc.
Posteriormente, la obra fue dada en comodato al asilo de ancianos, pero luego de un tiempo el proyecto se fue abandonando hasta no dar servicio a quienes lo requerían.
El ayuntamiento de Arandas durante el periodo 2018-2021 trató de recuperar la obra, pero de pronto se fueron trabando las negociaciones, así que se tuvo que llevar el caso a los juzgados.
Luego de más de un año en litigio, el inmueble regresa al ayuntamiento. Aunque el lugar se había bardeado con tela ciclón y delimitando la propiedad con la calle, quedaba un pequeño jardín dentro de la propiedad.
Al recuperar el inmueble, se retiró la barda perimetral y el edificio quedó a expensas de que cualquier persona pueda causarle deterioros, por lo cual es urgente que se vuelva a cercar el perímetro del terreno y de ser posible poner en funciones esta funeraria comunitaria, que tanta falta hace para las personas de escasos recursos, sobre todo en estos tiempos de pandemia.
Si el proyecto de una funeraria ya no es viable, las instalaciones sirven para oficinas gubernamentales u otro uso que beneficie a la ciudad.
Loading…