La licenciada Cristina Medrano, directora de regularización de predios del municipio de Arandas, conversó con NotiArandas sobre el hecho de que algunas escuelas serán operadas por autoridades estatales, y requieren de tener la propiedad total de la institución.
-Trabajamos con cuatro escuelas que son las que vamos a entregar la próxima semana, que son el jardín de niños Paz Camarena, la escuela Antonio Valadez, o la oficial, la José González Martínez, conocida como Panteón Viejo, y la Venustiano Carranza, en Mexiquito.
Primero tuvimos que recuperar estos trabajos por medio del ayuntamiento, para este programa de regularización de predios, y posteriormente una vez que se elaboraron los títulos y se registraron y se entregaron al municipio como espacios de dominio público y como propietario el municipio, se procedió a través de cabildo a dar la donación a Gobierno del Estado con destino de la Secretaría de Educación Jalisco.

Se realizó el trámite ante la notaría correspondiente y ya tenemos las escrituras protocolizadas y registradas de esos cuatro predios, lo que implica que ellos ahora al contar con un documento legal que acredite la propiedad pues se pueden gestionar recursos para mejora, mantenimiento o incluso para creación de nuevas aulas dentro de esos centros educativos.
-¿La mecánica para ponerlos a nombre del municipio es la misma, o tiene que participar quien lo donó?
-Por medio del programa de regularización que contempla la recuperación de espacios púbicos no necesitamos a la persona que donó, esto se da mucho por ejemplo en las casas de salud o sobre todo en rancherías, donde hicieron una donación pero nunca la protocolizaron y el municipio solamente tiene la posesión de antaño. En este caso se declaran bienes como dominio público y a través del programa de regularización se declaran regularizados.
-¿Y si hablamos de espacios deportivos cuál sería la mecánica?
-Tenemos claros ejemplos como el campo de fútbol de Santiaguito, ese también ya es un espacio que recuperamos en Santiaguito de Velázquez y también trabajamos con dos en Santa María del Valle que fue la misma dinámica, por medio del programa de la regularización de predios.
Loading…