in

Da su postura José Socorro Martínez Velázquez de los primeros cien días de gobierno municipal

José Socorro Martínez Velázquez, regidor por el partido Hagamos en el Ayuntamiento de Arandas, habló sobre los primeros 100 días de gobierno de la administración 2021-2023.

“Yo creo que no nada más tenemos que hacer un análisis de 100 días, sino de 3 años y 3 meses que van de esta administración, es de continuidad. En el tema de obras públicas, se han hecho algunas con un costo muy elevado, como la calle Flavio Ramírez, que tuvo un costo de cerca de 10 millones de pesos”.

“La atención ciudadana de la presidenta municipal es deficiente, porque la gente la busca y para que atienda alguna necesidad en específico, tanto de empresarios, comerciantes o ciudadanía en general, vemos que ella no está en su despacho”.

“En el tema de salud pública, señaló a la señora Lupita Samoano, ya que vi a una regidora que estaba preocupada y atenta en cada momento. A los regidores nos anunciaba cuando había un contagio de Covid, cuando había un tema importante en el tema de salud pública. Ahora, desafortunadamente vemos la gran cantidad de contagios que se han suscitado a raíz de la feria y las fiestas de enero y no se ha pronunciado al respecto la presidencia municipal”.

“Así podemos recorrer las diferentes áreas y veo que sigue la misma situación desde hace 3 años y 3 meses. Siento que el parámetro va a ser el mismo. Si no eres amigo de la presidenta, la atención es diferente. Creo que hoy en día no se puede gobernar así. Hemos estado marcando una postura como regidores de representación proporcional y que hemos mantenido cuando se ha requerido votar a favor, porque le conviene a los arandenses”.

“El invitarnos a participar por parte del Ayuntamiento es de dientes para afuera. Hemos propuesto algunas iniciativas y vamos a seguir haciéndolo, pero es importante que la gente vea el trabajo que se está haciendo. Por ejemplo, estuvimos en desacuerdo en el tema de la condonación de casi 2 millones de pesos de la feria”.

“En el tema de seguridad pública, vemos robos de autopartes, robos a casa habitación, la inseguridad sigue desbordada. Hay que ser muy críticos, pero sobre todo hay que ser muy analíticos en qué le podemos ayudar a la presidenta municipal. Queremos que nos integren y nos tomen en cuenta, estamos en la mejor disposición, pero no vamos a aplaudirle todo, y por consiguiente, vamos a decirle a la gente lo que esté mal. Eso lo vamos a estar señalando”.

-Cinco regidores de oposición son los que dan el equilibrio a la administración pública en Arandas, parece que nada más se habla en las sesiones de cabildo para sobresalir y no por actuar. ¿Cuál es la razón que no hay ese conjunto para el equilibrio?

“La postura de los regidores de Hagamos es actuar conforme al sentimiento y necesidades de la ciudadanía. Hemos marcado una pauta. Lo que sí me gustaría mucho es conocer la postura de regidores como el del PRI o de Morena, que se definan, porque un día votan a favor y otro día critican”.

“Cuando ha habido alguna sesión de cabildo, la única oposición real sigue siendo Hagamos. Es difícil encontrarte con una persona que cuando te sientas a platicar con ella te diga que sí, y cuando están en el debate te dicen que no y votan a favor del gobierno municipal y posteriormente hacen una crítica a lo que ellos mismos votaron. Es donde yo los invito a que se definan”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0