Anahí Olmedo y Nahir Covarrubias, directoras de Turismo y Cultura en Arandas, están a cargo prácticamente de la totalidad de las fiestas patrias de este año.
Ya se programaron los eventos de estas fiestas, pero no aparece el 17 de septiembre, uno de los eventos más tradicionales pues es cuando se realiza el día de campo comunitario. Nahir Covarrubias habló con NotiArandas para aclarar esta situación.
-No se puso porque queremos darle un poquito más de impacto, con una convocatoria aparte. Estas convocatorias siguen en proceso porque son varias, hay nuevos espectáculos que queremos ofrecer, por ello en esta ocasión se omitió del programa, pero esperen el oficial que va a ser un programa especial del día 17 de septiembre, acotó.
-En el certamen Señorita Arandas, ¿quién será la variedad?
-Vamos a tener una gran variedad. Será un certamen hecho para el pueblo, regresamos nuevamente al Parque Hidalgo y de variedad tenemos al cantante Diego Herrera y a su banda, y al grupo arandense Dolió, ellos van a estar amenizando todo el certamen.
-¿Hay alguna estrategia para controlar el consumo de alcohol?
-Estamos buscando el compromiso con quienes venden alcohol para que sepan que si venden alcohol a menores, tendrán sanciones. Pero sobre todo este es un tema de responsabilidad de los ciudadanos, del cuidado de nuestros hijos y que como familias vigilemos y protejamos a los nuestros.

-En cuanto al programa de Nuestros Sabores, ¿cómo lograr que los productos arandenses no sean sólo de fabricación, sino los sabores de la comida que se vende día a día?
-Realmente Nuestros Sabores es una plataforma tanto para comerciantes como gente emprendedora que ha estado evolucionando conforme al crecimiento de Arandas, que puedan exponer todos sus productos, pero también tenemos esa parte donde queremos rescatar lo tradicional de nuestras comidas, por ello se lanza una convocatoria por medio de la dirección de Promoción Económica para que se vayan descartando ciertas personas que no entrarían dentro de lo que es Nuestros Sabores.
-¿Alguna invitación a los principales eventos?
-Comenzamos el 10 de agosto con todo lo cultural que son los palomazos, damos el inicio de nuestras fiestas y de ahí nos vamos a septiembre con el certamen, el grito, el desfile, los jueves de aficionados, de cabalgatas. Todo estará en las redes sociales y en la página del ayuntamiento.
Loading…