in

Comienzan las ventas navideñas

Ventas navideñas en Arandas

Como si la prisa por vivir fuera lo más esencial en esta tierra colorada, las cosas cambian. Hace algunos años la temporada navideña iniciaba el 16 de diciembre, con las posadas, para concluir el 25 del mismo mes.

Eso en el pasado reciente, pero al convertirse Arandas en una ciudad comercial por excelencia, el tiempo navideño -al menos a nivel de ventas- inicia unos días después del día de muertos, es decir desde la primera semana de noviembre se anuncia la navidad en la plazoleta Antonio Valadez Ramírez porque empiezan a aparecer de la noche a la mañana diferentes negocios que ocupan toda la explanada.

Están los que venden figuras para el nacimiento, árboles de navidad, heno y un sinfín de golosinas. Así se empieza a conformar un mercado al aire libre que va cambiando de productos de una a otra mercancía.

Ventas navideñas en Arandas

Justo cuando concluye esa etapa de venta empiezan a parecer más puestos para encontrar desde joyería hasta tamales y atole, sin dejar de lado los juguetes de todos los precios y niveles, ropa interior, ropa de vestir, perfumería, cajas para regalos y hasta anteojos. Están también las golosinas, que no falten los chicharrones de harina, cueritos, gelatinas, fruta picada, hot dogs y hamburguesas.

Por supuesto, las dulcerías que tienen una tradición de más de 100 años están presentes con el queso de tuna, los dátiles, el ate de membrillo, los piñones, cacahuates y nueces. Junto a los pistaches y las paletas de dulce multicolor, son el símbolo de las dulcerías de los Ortega, con el alfajor que combina el blanco y el rojo como legendario recuerdo de la infancia que siempre está en este mercado que se conforma de forma automática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0