Ismael Limón Coronado, titular del área de Padrón y Licencias del municipio de Arandas, conversó con este semanario sobre los ingresos que tuvo el municipio por permisos para comercio ambulante.
-La recaudación de uso de piso del 2022 en total fue de 1. 796 millones de pesos, esto es lo que corresponde a uso de piso de taqueros, todos los tianguis, parques, plazas, parquecito, todo tipo de comercio ambulante que haya pagado sus derechos puntualmente.
Pretendemos que la cantidad de 2022 sea superada este 2023 por al menos un 10% actualizando tarifas, mejorando actividades de inspección, combatiendo la cartera vencida que es muy recurrente, y esto con trabajo en equipo con todo el personal de esta área.
-Hay puestos callejeros que ya son un ícono en Arandas, pero siguen pagando cantidades mínimas comparadas con la renta más barata de todo el municipio. ¿Cómo regularizar eso?
-Desde el principio de la gestión hemos detectado malas costumbres heredadas de muchísimos años, no estoy hablando de administraciones recientes, sino que hablo de que la gente se quedó acostumbrada a que hace 25 años su compadre el presidente les dio permiso de que estuvieran sin pagar; creen que sigue siendo de esa manera esto.
Te lo podemos mencionar de uno de los puestos callejeros más emblemáticos del centro de la ciudad donde nos encontramos con una cartera vencida de 11 años que se le cobró a dicho comerciante y otro que no había pagado nada durante 6 años también se les hizo cobro y están actualizados mes con mes pagando sus derechos.
Esta iniciativa de regularización de cobro de manera pareja, sea quien sea, sin compadrazgos y sin beneficios de ningún tipo, es como hemos logrado el nivel de recaudación que tenemos actualmente que te puedo mencionar es cerca de cuatro veces más de lo que recibimos como recaudación en el año 2018.
Loading…