Se realizó una sesión extraordinaria de cabildo, programada a las 6 de la tarde del miércoles 30 de septiembre y que contó con la presencia de 13 de los 14 regidores, dio inicio hasta las 8 de la noche con 5 minutos ya que durante 2 horas los ediles estuvieron discutiendo sobre las obras del Ramo 33.
Más que una discusión se había convertido en una plática de sociedad donde lo que menos importaba eran las aclaraciones sobre las obras. Después de esa discusión de precabildo la regidora Guadalupe Samoano pidió que hubiera orden y se iniciara la sesión de cabildo.
Solo había dos asuntos a tratar: el primero, la aprobación de la iniciativa de acuerdo para modificar el cuerpo tomado en el tema de FOJAL, desahogando el punto B bajo el inciso O de la sesión ordinaria de ayuntamiento número 12/2020 de fecha 20 de agosto del mismo año. Se aprobó por unanimidad.
El segundo punto fue la aprobación de la iniciativa de acuerdo del programa de obra del Ramo 33 por un monto de 23 millones 726 mil pesos 762, fondo integral del ejercicio fiscal 2020 del municipio de Arandas.
Se presentó el arquitecto David Camarena Arias, junto con un acompañante, para explicar cómo se llevó a cabo la inversión, aclarar todas las dudas, y aunque esta iniciativa se había presentado en cabildo en marzo, y se decía que se iba a aprobar, se habían pedido algunos cambios, sobre todo en pavimentaciones de calles que a final de cuentas no fue posible hacerlas, ya que cambiaron las reglas de operación y los regidores no tenían conocimiento de ello.
Solo hubo un reclamo antes de la votación: la regidora de Educación culpó al director de Desarrollo Humano de que en este 2020 no estuviera el total de obras que necesitaban las escuelas, por lo cual pidió que se le llamara la atención al director de Desarrollo Humano.
Loading…