En la más reciente sesión de cabildo, Luz Adriana Vivanco, regidora titular de Promoción Económica, puso en la mesa un punto de acuerdo para llevar a cabo el programa “El parque de mi casa”, que consiste en usar terrenos de donación de diferentes fraccionamientos de Arandas que están en el abandono, para habilitarlos entre empresarios, ciudadanos y ayuntamiento, y que cada uno de esos espacios sea un parque. En su idea, el ayuntamiento aporta el terreno, los empresarios bancas y juegos y los ciudadanos cuiden del parque.

Miguel Vázquez felicitó a la regidora y dijo que se integraba para iniciar con el primer parque. Luego el doctor Miguel Zúñiga lo secundó, aunque pidió que se buscaran más lugares para hacer más parques. La alcaldesa agradeció a Luz Adriana Vivanco por tomar su idea y ponerla en práctica, y el doctor Juan Varela hizo lo mismo y dijo que también se unía al proyecto.
Juan David Guzmán hizo lo mismo y se comprometió a apoyar, pero pidió que las cosas se hicieran bien y recordó que ya se había hecho un proyecto de plantar árboles que se quedó en el olvido, pues ni siquiera se riegan. Anabel Bañuelos dijo que el problema es que solo había dos pipas para regar todos los parques y jardines de Arandas y eran insuficientes, por eso en este proyecto se pretende dejar tomas de agua para que la gente cuide los parques y los mantenga limpios. Todos los regidores se integraron al proyecto y se comprometieron a iniciar el “parque de los regidores” lo más pronto posible.
Detalla regidora propuesta de parques vecinales
Luz Adriana Vivanco González, regidora de Promoción Económica en el municipio, detalló a NotiArandas su iniciativa “El parque de mi casa”.

-La verdad que ha sido un proyecto que empezamos a trabajar de la mano de la señora Anabel Bañuelos, buscando por medio de la iniciativa privada conseguir el apoyo para equipar parques y poderle dar a los niños juegos.
Le agradezco mucho que haya confiado en mí para desarrollar este proyecto y creemos que hoy en día es no solo poner los juegos en un espacio público porque ya los tenemos y muchos de ellos no han funcionado, necesitamos un proyecto que integrara tres ramas indispensables en la sociedad para trabajar de la mano, que es el ayuntamiento, la iniciativa privada y la gente, porque es su parque.
Es la manera de tener una iniciativa que nos permita cambiar la dinámica social, que la señora que teje en su casa vaya al parque, vea a sus hijos correr; que los que toman catecismo ahí tengan unas bancas, un árbol que de sombra para sentarse y luego compartir una tarde.
Estamos estudiando las tomas de agua de cada parque para que los vecinos puedan integrarse a este proyecto con el cuidado y mantenimiento del espacio. Hoy les puedo decir que ya tengo cuatro empresarios que me dijeron sí, vamos con todo a recuperar todos esos espacios para la gente.
-¿Cuántos regidores van a apoyar la idea, y cuál va a ser el nombre definitivo del parque que “adoptarán”?
-Se los dejé abierto en la mesa, incluso les dije que escogieran el parque que ellos quisieran, el nombre para mí personalmente es irrelevante, pero si quieren regidores, regidores; si quieren administración invitamos a toda la administración.
Creo que lo más importante aun cuando se defina el nombre del parque es que tengan la iniciativa independientemente del color que llevamos puesto, es que tenemos que trabajar por el municipio y que Arandas se lo merece y que hay que aportar un poquito de lo que nosotros tenemos y poner el ejemplo y así como lo dijo la señora Anabel Bañuelos, empezar con el primer parque hecho por los regidores, esa es la idea.
-Por otro lado, ¿quién recuperará las plazas de Arandas?
-Entiendo que es un tema complejo, pero el Parque Hidalgo debe ser de la gente, para las señoras sentarse y pasear con la carriola y poder ver a sus hijos, es nuestro parque. Estoy de acuerdo, creo que eso ha afectado mucho y ha sido un poco por el tema de la pandemia que se ha permitido a la gente instalarse ahí para vender, porque se tiene que comer, vamos ayudándonos, pero vamos a encontrar el espacio donde esta gente se pueda poner y no sea en el parque.
Loading…